top of page

Consejos Utiles

​​

Embarque

​

  • Controla la documentación necesaria para embarcar semanas antes de la fecha de salida: pasaportes en vigencia, permisos para viajes de menores, visados, permisos de conducir internacionales, etc.

  • ​

  • Lleva toda la documentación que te hemos enviado :  vouchers o billetes de embarque y las tarjetas para identificar el equipaje (colocadas en las maletas, obviamente).

  • ​

 

  • Cuando llegas a la TERMINAL DE CRUCEROS BENITO QUINQUELA MARTIN debes entregar tu equipaje con las etiquetas colocadas. Salvo el equipaje de mano que llevas contigo. Luego en el mostrador presentarás los billetes de embarque, los documentos y la tarjeta de crédito para los extras o realizar un depósito en efrectivo.

  • ​

  • Puedes llevar los líquidos en tu maleta, y en los envases originales. Los controles permiten llevarlos así como no hay un máximo de kilos por persona, pensando que cada uno llevará una o como máximo dos maletas normales. Si tienes dudas, consulta la política de equipaje de tu empresa naviera. No se permiten materiales explosivos ni armas de ningún tipo.

​

  • Te entregarán una tarjeta identificatoria que es la que usarás para todo a bordo: los cargos extras, las reservas de restaurantes o de instalaciones deportivas, la contratación de excursiones, y hasta para el posado para la “foto oficial” (si quieres). Te sugerimos que lleves un pequeño portatarjeta o bolsito de mano para guardarla así no la perderás cuando vayas a la piscina, por ejemplo. Si no quieres llevar nada de esto no importa, a bordo a un Logo Shop donde podrá adquirir una.  Deberás identificarte con ella cada vez que bajes del barco en cada puerto, y nuevamente al volver a embarcar al regreso de los paseos. Solo harás aduana o migraciones una sóla vez, a tu salida de Buenos Aires.

  • También podés hacer el trámite de checkin online hasta 3 días antes de la fecha de tu embarque.

​

 La vida a bordo

​

 

 

  • Tenemos electricidad 110/220 con enchufes de dos patas redondas. Te recomendamos que te lleves un set de adaptadores por las dudas, y alguno extra para cargar dos cosas a la vez (la tablet y el móvil, por ejemplo).

  • No se permite embarcar bebidas alcohólicas en el equipaje por lo que cualquier bebida que traigas de casa, o compres a bordo o en alguna escala, queda en custodia hasta el momento del desembarque final.

  • Tampoco puedes viajar con tu mascota ni siquiera los perros lazarillos pueden embarcar, salvo alguna excepción. 

  • Cuando llegues a tu camarote, estudia todos los servicios que tienes, puedes deshacer la maleta y colgar toda tu ropa y lee atentamente la información que cada día te pondrán en tu cuarto en el “diario de a bordo”. Allí está la agenda de servicios, actividades, espectáculos, novedades y demás. Te ayudará a organizar cada jornada a bordo.

  • En tu vestuario para el crucero no debe faltar un pareo para ir a la piscina, un par de vestidos elegantes para la noche (y alguno de fiesta), un traje oscuro con corbata ad hoc para los hombres . Para las noches, un abrigo liviano es lo idealpara pasear por cubierta. No te olvides todo tipo de sombreros o gorros, protector solar y gafas porque estarás rodeado de agua, una de las superficies más reflejantes de la luz solar.

  • No es necesario que lleves toallas de playa. Te las damos para tu uso en la zona de piscinas. Las encontrarás a la entrada de la cubierta correspondiente o en tu cabina. Por favor, si encuentras albornoces en tu camarote, no los uses para ir a la piscina. Eso te delatará como un “nuevo en ésto”. Resérvalo para el uso privado en el camarote o para ir al spa. No, no te lo puedes llevar a casa, salvo que lo pagues.

  • La zona de piscinas y solariums son muy amplias. Por favor, no te pelees con esa señora por la reposera, no dejes “reservado” tu asiento colocando un libro o unas gafas a las 6 de la mañana. No es necesario. Hay para todos y el barco es muy grande. Seguramente encontrarás un lugar donde echarte a tomar el sol sin molestar ni ser molestado.

  • Para usar tu teléfono móvil tendrás que esperar estar cerca de la costa o en puerto ya que en altamar no hay cobertura durante los días de navegación. Para ello deberás tener activado el roaming. Atención con las tarifas si dejas activdo el roaming de datos!!! Y recuerda que es mas económico enviar SMS desde el exterior que hacer una llamada. A bordo hay Internet WIFi pago

  • ¿Se puede fumar? Atención: en algunos lugares del barco está totalmente vedado fumar. Infórmate antes de reservar. Hay áreas específicas para fumadores de cigarrillos y, además, tienes todas las cubiertas descubiertas para hacerlo mirando el mar. Aquellos que fumen puro o pipa, deben hacerlo en las salas para tal efecto. Los restaurantes no se puede fumar.

  • Nuestro idioma oficial es el español, y el secundario el inglés. En ese idioma estarán escritos los menús y diarios de abordo, aunque siempre se da la opción del inglés (te convendrá sacar a relucir tu inglés del instituto). De todas formas, el personal de cualquier barco puede incluir personas de los mas diversos países, y hay muchos bilingues en las tripulaciones.

  • Al inicio del crucero se realiza un simulacro de emergencia. Es muy importante (e interesante) que participes ya que te darán las instrucciones de cómo actuar en el caso de una emergencia de cualquier tipo. El camino de evacuación está señalado en un plano en cada camarote (generalmente detras de la puerta principal). Asegúrate de tenerlo claro.

  • En el barco se come muy bien, mucho y sabroso. Los servicios son abundantes, variados, bien presentados. Pero no tienes que comerte TODO ni en un sólo día. No te desesperes. Prueba distintos platos y tómatelo con calma. No te abalances sobre el buffet, porque habrá mas. Y sino, habrá otra cosa. Y sino, volverás a tener otro servicio en pocas horas.

​

Vestimenta

​

  • Casual e informal, dependiendo de la estación y la temperatura. Para la vida a bordo se recomienda ropa deportiva liviana, calzado cómodo y traje de baño.

  • Es tradicional que haya una o dos veladas de gala en cada crucero, para lo cual se aconseja vestido de cóctel para las señoras y traje para los caballeros.

  • Para las excursiones, ropa liviana y cómoda, lo mismo que el calzado, recomendando para las visitas a determinados santuarios o lugares religiosos, hombros cubiertos y pantalón largo.

  • Se aconseja a las señoras, para transitar por las cubiertas exteriores, el calzado con taco bajo para no resbalar.

​

Asistencia Médica

​

  • El crucero cuenta con un centro médico atendido por uno o más profesionales titulados y personal de enfermería. En caso de ser utilizado, este servicio es facturado separadamente, por lo que se aconseja contar con un seguro médico apropiado. Las medicinas contra el mareo, en general, se proporcionan gratuitamente.

Embarazadas

 

  • A las mujeres embarazadas se les permite viajar sólo hasta la 28º semana de gestación, siempre que cuenten con un certificado médico que indique que pueden hacerlo.

Niños

 

  • Numerosas instalaciones del barco están dedicadas a los niños y a los adolescentes, desde los 3 hasta los 17 años. Hay cunas disponibles para los bebés, pero teniendo en cuenta que su instalación reduce el espacio del camarote.

​

Seguridad

 

  • En octubre de 1997 entraron en vigor las normas internacionales en materia de prevención de incendios y de salvamento. Éstas obligan a las compañías navieras a instalar en sus barcos sistemas de alarmas, detectores contra incendios, etc. Posteriormente, en marzo de 2001 se adoptaron nuevos estándares para los chalecos salvavidas, estableciendo que deben llevarse en el barco un chaleco por cada niño embarcado, uno por cada adulto y además incrementar el número total para adultos en un 30% a un 50%.

  • Se aconseja al pasajero que, una vez instalado en su camarote, ubique su chaleco salvavidas y lea las consignas de seguridad e instrucciones de urgencia, que se asegure que su chaleco esté en buen estado y que se lo pruebe. Si viaja con niños deberá verificar que la talla sea correcta para ellos y, a modo de juego, enseñarles a utilizarlos.

  • En caso de padecer alguna enfermedad o impedimento, será muy útil comunicárselo a la tripulación, para que en caso de urgencia puedan asistirle o rescatarle con prioridad. Dentro de las 24 horas posteriores al embarque se invitará al pasaje a participar de una reunión de información acerca de las medidas de seguridad vigentes a bordo. En la misma se enseñará a utilizar el chaleco salvavidas, podrán hacerse todas las preguntas que se considere necesario y manifestar todas las dudas que pudieran surgir. Serán unos cuantos minutos de atención que pueden llegar a ser muy útiles para preservar vidas, considerándolo un acto preventivo sin ningún ánimo de dramatización.

​

bottom of page